Blogia
La Biblioteca del Kraken

Ven y enloquece y otros cuentos de marcianos

Ven y enloquece y otros cuentos de marcianos Alejo Cuervo decidió publicar la obra completa de ciencia ficción de Fredric Brown dentro la colección Gigamesh, tanto sus novelas (que no son demasiadas) que saldrán en un futuro, esperemos, no muy lejano, como todos sus cuentos de Ciencia Ficción. fue una decisión arriesgada, publicar íntegramente el 100% de la obra de una autor comporta tener las ideas muy claras pues obviamente no toda la producción literaria de Brown es excelente y por lo tanto también se incluyen cuentos y novelas de calidad literaria más mediocre. Pero el alma matter de Gigamesh ha apostado fuerte y publicará novel.las de Brown que otras editoriales han sacado hace relativamente poco (como Marciano, vete a casa de Bibliópolis) a sabiendas de que esto restará ventas. Cuando menos, es muy loable esta integridad. El equipo de Gigamesh, además, ha realizado una tarea editorial encomiable referenciando toda la obra de Brown al final del volumen, una información que siempre es de agradecer.

Este es el primer volumen que recoge la obra completa de Brown e incluye los relatos de ciencia Ficción escritos entre 1941 y 1949.

Particularmente, hasta ahora sólo había leído dos novel.las de este autor (la curiosa Marciano, vete a casa y la genial Universo de locos), pero ninguno de sus cuentos y debo reconocer que me ha sorprendido. Brown tiene la capacidad de enganchar al lector casi desde el primer momento a la historia que explica ofreciéndole una trama adictiva y una complicidad con los personajes. El lector se identifica inmediatamente con estos personajes, sus motivaciones, sus manías, su carácter. Y es dificil hacerlo con pocas líneas, en el espacio reducido de que disponen los cuentos.

Brown trata todos los temas imaginables en la ciencia ficción pero destacan algunas premisas, algunas pautas: A menudo explora el límite entre la locura y la realidad o entre los sueños y la realidad intentando crear confusión al lector, pero sólo la justa para que este disfrute de la obra sin agobios. Sus temáticas giran mucho sobre encuentros extraterrestres, más en la línea de invasiones y conspiraciones secretas que no por la vía de la violencia. Una línea muy seguida en aquella época por autores americanos, mucho antes de la revolución que fue la new age de finales de los sesenta.

Pero tanto si nos encontramos con invasiones alienígenas como con casos policiacos futuristas (su vertiente de escritor de novelas de misterio y policiacas se demuestra también en sus cuentos de ciencia ficción pues muchos de ellos tienen como argumento de base una investigación criminal) Brown utiliza reiteradamente el humor sutil para abonar sus relatos. Y este es un ingrediente más para que sus cuentos sean más que amenos y su calidad literaria indiscutible.

Este primer volumen incluye 27 cuentos. No es muy difícil afirmar cuales son las mejores historias tanto por su originalidad como por su calidad intrínseca (al menos según mi punto de vista): El gusano angelical, Arena, las ondulacioens, Ven y enloquece, Carta a un fénix y No miras atrás. El resto mantiene un muy buen nivel y te abren boca para el segundo volumen.. Sólo dos de los cuentos me han parecido especialmente flojos: Aún no es el fin y El truco del sombrero.

Otras curiosidades son Ocaso y La broma que más cuentos de ciencia ficción, el primero es una curiosa entrañable revisión prehistórica y el segundo una historia costumbrista con final trágico.

Sea cómo sea, una antología imaginativa, divertida y básica. Muy recomendada.

0 comentarios